AULA MÁGICA (RECURSOS PARA ALUMNOS Y PADRES) Dos formas de ver lo que el blog contiene de recursos educativos: 1º Con el cursor (barrita) de la derecha ir bajándola para ver los distintos contenidos. 2º Poner el ratón encima de las pestañas (que están debajo) y se pondrán de color negro. Dais un "clic" con el ratón encima y se abrirán los contenidos que os interesen del blog.
Páginas vistas desde que se creo el Blog
Etiquetas (Todas la información del Blog)
- Adivinanzas y canciones. (1)
- AULA MÁGICA (2)
- CURSO ESCOLAR 2022-2023 (1)
- EDUCACIÓN EMOCIONAL (1)
- EDUCACIÓN IFANTIL. Canciones y juegos para estimular el lenguaje y divertirse. (1)
- EDUCACIÓN INFANTIEL (REUNIÓN CON PADRES) (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL Actividades trabajadas en el aula de: Audición y Lenguaje. (4)
- EDUCACIÓN INFANTIL Canciones y juegos para estimular el lenguaje y divertirse. (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL curso 2024-2025 (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Canciones y juegos para estimular el lenguaje y divertirse. (2)
- EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Cuentos variados para trabajar: Las emociones y la inclusión. (2)
- EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Proyectos realizados (colegio/alumnos) (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Técnicas de Relajación y Mindfulness para los alumnos. (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL-REUNIÓN CO PADRES (3 AÑOS) (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL. Actividades para la Estimulación del Lenguaje (trabajadas en las sesiones de Educación Infantil) (1)
- EDUCACIÓN INFANTIL. Actividades trabajadas en el aula de: Audición y Lenguaje. (2)
- EDUCACIÓN INFANTIL. Canciones y juegos para estimular el lenguaje y divertirse. (4)
- EDUCACIÓN INFANTIL. PROGRAMA LOLE (3)
- EDUCACIÓN INFANTIL. PROGRAMA LOLE (1)
- ESTIMULACIÓN Y PREVENCION DEL LENGUAJE (CURSO 2023-2024) (1)
- Información de interés (9)
- Mini sesiones de estimulación y lenguaje (3 años) (1)
- PRAXIAS ( FONEMAS /c/ /s/ y /z/ ) (1)
- PRAXIAS. Actividades trabajadas en el aula de: Audición y Lenguaje. (1)
- PRIMARIA Actividades para Primaria (3)
- PRIMARIA Actividades trabajadas en el aula de Audición y Lenguaje. (1)
- PRIMARIA Actividades trabajadas en el aula de: Audición y Lenguaje. (2)
- PRIMARIA Canciones y juegos para estimular el lenguaje y divertirse. (1)
- PRIMARIA Cuentos variados para trabajar: Las emociones y la inclusión. (2)
- PRIMARIA Proyectos realizados (colegio/alumnos) (1)
- PRIMARIA Técnicas de Relajación y Mindfulness para los alumnos. (2)
- PRIMARIA. Cuentos variados para trabajar: Las emociones y la inclusión. (2)
- PRIMARIA. Día del libro (3)
- PRIMARIA. Nuestros escritores favoritos (2)
- PRIMARIA. Técnicas de Relajación y Mindfulness para los alumnos. (1)
- PRIMARIA. Canciones y juegos para estimular el lenguaje y divertirse. (2)
- PRIMARIA. Vídeos sobre emociones e inclusión (1)
- PRMARIA. Cuentos variados para trabajar: Las emociones y la inclusión. (1)
- Proyectos realizados (colegio/alumnos) (4)
- RECUROS E INFORMACIÓN DE INTERÉS. (1)
- TERCER TRIMESTRE: poesías (1)
jueves, 23 de diciembre de 2021
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2021-2022
miércoles, 15 de diciembre de 2021
COMPARTO ESTE BLOG POR PARECERME INTERESANTE
Conciencia fonémica – 5 años
https://www.cuentosyrecetas.com/ejercicios-de-fonemas-para-ninos/
lunes, 29 de noviembre de 2021
PRAXIAS. Actividades trabajadas en el aula de: Audición y Lenguaje.,
sábado, 6 de noviembre de 2021
EDUCACIÓN INFANTIL. PROGRAMA LOLE
2º contenido para PRACTICAR
PROGRAMA LOLE
<<LA SÍLABA>>
TRABAJAMOS CON LAS SÍLABAS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE METALENGUAJE
martes, 26 de octubre de 2021
EDUCACIÓN INFANTIL. PROGRAMA LOLE,
ACTIVIDAD MUY INTERESANTE
13 LÚDICAS ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR CONCIENCIA FONOLÓGICA
EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA LOLE,
PROGRAMA LOLE
(DEL LENGUAJE ORAL AL LENGUAJE ESCRITO)
Este Programa, ha sido propuesto por el Equipo de Orientación del centro y se va a iniciar este curso escolar con la colaboración de la Especialista de Audición y Lenguaje y la puesta en práctica de las tutoras de Educación Infantil.
Se va a implementar en la Etapa de Infantil (con los alumnos de 3, 4 y 5 años) pudiéndose extender también a los alumnos/as de Primaria (1ºinternivel) que presenten dificultades en el aprendizaje de la lectura. Se llevaría a cabo por las tutoras, especialista de P.T. y los maestros que llevan a cabo los refuerzos (apoyos) ordinarios con los alumnos/as.
ENLACE PARA SABER MÁS DEL PROGRAMA LOLE
👇"dar un CLIC con el ratón"👇
https://web.teaediciones.com/LOLE--DEL-LENGUAJE-ORAL-AL-LENGUAJE-ESCRITO.aspx
LOLE Del lenguaje Oral al lenguaje Escrito (Programa para el desarrollo de la conciencia fonológica y la preparación a la lectura)
|
RESUMEN DEL PROGRAMA
(ESPECIALISTA A. Y L.)
APLICACIÓN |
| ÁMBITO DE APLICACIÓN |
| FINALIDAD |
| DURACIÓN |
| MATERIAL |
|
Individual colectiva | -3 Años -4 Años -5 Años -PRIMARIA: Niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura. Con los alumnos de 3 años: desde la unidad 1 a la unidad 16. Tareas referidas a rima y sílaba. Con los alumnos de 4 y 5 años desde la unidad 1 hasta la unidad 32 Y todo el programa: rima, sílaba y fonema. | Desarrollar la conciencia fonológica de los niños para facilitar su iniciación de la lectura. | El programa está estructurado en 32 sesiones y el tiempo para desarrollarlo es de 30´ a 40´ minutos de duración. | - Manual - Tarjetas con dibujos - Tarjetas de dominó - Tarjetas del gusano ayudante-cuaderno de láminas - CD con las hojas de registro de ayudas y dibujos para colorear de la unidad 17. | |||||
OBJETIVOS
| CARACTERÍSTICAS | CARACTERÍSTICAS | FORMAS DISTINTAS DE APLICACIÓN | ||||||
1.Promocionar 2-Prevenir 3-Reeducar | -32 unidades didácticas, estructurados en varios niveles de entrenamiento: Rima, sílaba y fonema -Dificultad creciente: identificación, adición y omisión -Unidades lingüísticas de distinta complejidad: palabras, sílabas y fonema. | -Propone actividades de lenguaje oral con diversos materiales de apoyo: dibujos, juegos, escenificaciones -Aplicación individual y grupal. -Define el tipo de ayudas que deben prestarse a cada alumno y su registro. | Admite dos formas distintas de aplicación colectiva (modalidades a y b) con un grupo de alumnos y de forma individual (modalidad c) Se puede aplicar también el programa durante el 2º ciclo de E. Infantil 3 años: unidades 1 y 2, nivel de rimas. 4 años: unidades de la 3 hasta la 16, nivel de sílabas. 5 años: unidades de la 17 a la 32, nivel de conciencia del fonema. | ||||||
|
PREÁMBULO
(ACTIVIDADES PREVIAS AL COMIENZO DEL PROGRAMA)
Antes de iniciar el Programa, vamos a realizar de manera interactiva (las tutoras decidirán el momento en el aula idóneo para practicar ) actividades relacionadas con la <RIMA> que nos van a ayudar a llevar a efecto mejor el Programa en uno de sus contenidos (el Programa LOLE para desarrollar la Conciencia Fonológica trabaja con la "Rima" la "Sílaba" y el "Fonema". Posteriormente después de haber practicado un poco la rima, subiré a este Blog, actividades interactivas en relación con el fonema y con la sílaba, una vez que hayamos practicado en la pizarra digital con los alumnos/as estas actividades, comenzaremos a llevar a acabo el propio programa con sus tarjetas, fichas, dominó, etc....
¡¡¡PREPARADOS, LISTOS EMPEZAMOS YA!!!!!
Rimas para niños. Adivina con qué rima cada palabra. Video de Peques Aprenden Jugando.
4 Y 5 AÑOS
JUEGOS DE RIMAS (Conciencia Fonológica).
La conciencia fonológica es la base para aprender a leer. Es la habilidad de reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado. Algunos niños la desarrollan de manera natural pero otros necesitan más ayuda.
miércoles, 20 de octubre de 2021
PARA LOS ALUMNOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL
3 AÑOS
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
Una estimulación adecuada ayuda a que los niños potencien todas sus capacidades de desarrollo. La mejor estimulación es la que reciben los niños de sus padres o cuidadores primarios en el día a día en su ambiente natural de desarrollo.
La estimulación se trata de un conjunto de estrategias y técnicas que pueden ser usadas en cualquier escenario de la vida cotidiana de tu hijo, y que sirve para estimular las habilidades tempranas de comunicación y el uso del lenguaje.
La estimulación del lenguaje permite desarrollar el pensamiento, aumentando la capacidad intelectual y de análisis, contribuyendo así al desarrollo cognitivo y a una adecuada expresión de ideas, sentimientos y emociones.
La estimulación temprana una estrategia basada en ejercicios y técnicas que se aplican desde el momento del nacimiento que permiten el adecuado desarrollo del niño.
Háblale y comunícate con tu hijo a diario, el empezará a conversar contigo por medio de pequeños sonidos y palabras. Responde verbalmente y con mucho afecto a los sonidos producidos por tu hijo. Articula bien tus palabras cuando converses con él. Enséñale canciones sencillas y cortas acompañadas de gestos y palmadas.
Para ayudaros en el desarrollo del leguaje de vuestros hijos
os envío un bloque de vídeos ESPECÍFICOS
para la Estimulación y Prevención del lenguaje
Nuevas Palabras | Palabras Para Niños | Videos Educativos de Vocabulario |
viernes, 15 de octubre de 2021
NUESTRA CLASE DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
jueves, 7 de octubre de 2021
ABECEDARIO FÓNETICO.
ABECEDARIO FONÉTICO
PARA MAESTROS Y PADRES
TUTORIAL PARA SABER COMO ES EL PUNTO DE ARTICULACIÓN DE LOS FONEMAS (LETRAS: CONSONANTES Y VOCALES)
ABECEDARIO FONÉTICO
PARA NIÑOS/AS
IMPORTANTE QUE EL NIÑO/A IDENTIFIQUE EL SONIDO DEL FONEMA, LA POSICIÓN DE LA BOCA, DIENTES Y LENGUA Y COMO SALE EL AIRE POR LA CAVIDAD BUCAL
ESTE RECURSO NOS SIRVE DE AYUDA PARA INDENTIFICAR LOS FONEMAS (LETRAS DEL ABECEDARIO) DE FORMA FÁCIL.
1º COLOCAMOS LA BOCA (LABIOS, DIENTES, LENGUA) COMO NOS INDICA LA IMAGEN.
2º REALIZAMOS EL SONIDO DEL FONEMA.
3º DECIMOS EL NOMBRE DE LA LETRA.
4º LE AÑADIMOS, AL SONIDO CADA LETRA, LAS VOCALES ( a, e, i, o, )
domingo, 3 de octubre de 2021
HOLA A TOD@S
martes, 14 de septiembre de 2021
BIENVENIDOS/AS AL NUEVO CURSO ESCOLAR 2021-2022
NIÑOS Y NIÑAS HEMOS EMPEZADO UN NUEVO CURSO ESCOLAR Y LO VAMOS HACER CON ALEGRÍA,
ESCUCHANDO, CANTANDO Y BAILANDO ESTAS CANCIONES DIVERTIDAS
PARA LOS ALUMNOS/AS DE INFANTIL
PARA LOS ALUMNOS/AS DEL 1º INTERNIVEL (1º, 2º Y 3º PRIMARIA)
PARA LOS ALUMNOS/AS DEL 2º INTERNIVEL (4º, 5º Y 6º PRIMARIA)
"LOS MAYORES DEL COLEGIO"
BESOS Y ABRAZOS EN EL AIRE PARA TODOS Y A COMEZAR FELICES UN NUEVO CURSO
SEGUIRÉ SUBIENDO AL BLOG RECUROS, ACTIVIDADES Y VÍDEOS DIVERTIDOS PARA VER, INTERACTUAR Y DISFRUTAR A LO LARGO DE ESTE NUEVO CURSO ESCOLAR.
viernes, 11 de junio de 2021
10 CUENTOS SOBRE LA DIVERSIDAD
EL CAZO DE LORENZO
EL ELEFANTE ELMER
LA MARIPOSA DE 3 ANTENAS
HABLA MARÍA EL PUNTO
domingo, 16 de mayo de 2021
EJEMPLOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS
ESTOS PROYECTOS SE DESARROLLARON A LO LARGO DE MI EXPERIENCIA PROFESIONAL CON UNOS FINES:
UTILIZAR LAS NUEVAS TÉCNICAS (BASADAS EN ESTUDIOS CIENTÍFICOS) EMPLEADAS EN EDUCACIÓN:
MINFULNESS EDUCACTIVO
La función de está Técnica pone el foco de atención en el entorno educativo para sacar el máximo provecho al proceso de aprendizaje, en el que la atención plena contribuye a que tanto maestros como alumnos reduzcan el estrés, aumenten su atención y concentración y, además, puedan tener un mayor control emocional.
TITULACIÓN: La formación y el poder iniciar estos Programas a la vez que irlos poco a poco desarrollando e implementándolos está abalado por la formación y titulación necesaria para desarrollarlos. Esta titulación es la siguiente:
- Título de Especialista Universitario en Mindfulness en el ámbito Educativo.
- Diploma Curso Superior Universitario de Mediación Familiar.
- Actualmente realizando el curso: "Experto Internacional en Mediación Escolar.
MEDIACIÓN ESCOLAR.
La Mediación Escolar es una estrategia de prevención y resolución pacífica de los conflictos que pueden generarse en el ámbito escolar, ofreciendo a los alumnos con un conflicto sentarse juntos, voluntariamente, con una tercera parte neutral, que es un miembro del Equipo Mediador del colegio, para hablar de su problema ...
ACTUALMENTE INTENTO IMPLEMENTAR DOS DE ESTOS PROYECTOS EN EL COLEGIO (MINDFULNESS Y MEDIACIÓN ESCOLAR). PRIMERO, UTILIZO ESTAS TÉCINAS COMO "HILOS CONDUCTORES" EN MI AULA DE APOYO ESPECÍFICO DE
(A. Y L.) Y A LA VEZ LOS TRANSFIERO A DISTINTAS AULAS DONDE INTERVENGO COMO ESPECIALISTA, ESTE CURSO ESCOLAR ESTAS AULAS HAN SIDO:
E.I. (5 años)
Primaria: 1º (A) y 3º
EN CURSOS POSTERIORES IRÉ IMPLEMENTANDOLO EN OTROS CURSOS EN LOS QUE INTERVENDRÉ.
PARA Y SOBRE TODO QUE EL ALUMNO/A SE SIENTA MOTIVADO, CENTRADO, CONTENTO, AUTÓNOMO Y RELAJADO PUEDIENDO ASÍ DESARROLLAR TODAS LAS CAPACIDADES QUE TIENE Y MEJORE EN SUS APRENDIZAJES, EN MI CASO Y POR LA ESPECIALIDAD QUE IMPARTO EN EL COLEGIO, PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE: Expresión oral y escrita, corrección de dificultades en la articulación, en la audición, así como: desarrollo del hábito lector, la lectura y comprensión de textos y algo muy importante que es necesario desarrollar en la base del sistema educativo: la estimulación y prevención del lenguaje en toda la etapa de Educación Infantil.
MUESTRA DE PROYECTOS
miércoles, 12 de mayo de 2021
POESÍAS
CHIC@S PONER ATENCIÓN A ESTE VÍDEO
EL DÉCALOGO DEL CUENTA CUENTOS
(Aprender a contar cuentos)
GLORIA FUERTES
EL MUNDO CAMBIANTE, EL MUNDO AL REVÉS
viernes, 9 de abril de 2021
17 TÉCNICAS Y JUEGOS DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS
http://www.aprendebytuaulaonline.es/17-juegos-tecnicas-relajacion-ninos/
👆 DAR UN "CLIC" AL ENLACE DE ARRIBA CON EL RATÓN 👆
jueves, 8 de abril de 2021
Aquí os envío una divertida cartilla de lectura para que los niños/as de Educación Infantil (5 años) comiencen a curiosear e iniciarse en la lectura.
Para que los niños/as de 1º de Educación Infantil afiancen letras que todavía no tienen adquiridas
y para que los niños/as de 2º de Primaria consigan una buena velocidad lectora repasando todas las letras del abecedario.
(Se pueden leer en ella, tanto fonemas directos, inversos como grupos consonánticos)
👎DAR UN "CLIC" CON EL RATÓN EN EL ENLACE DE ABAJO👎
Y SE ABRIRÁ LA CARTILLA
¡PREPARADOS, LISTOS, YA!
A LEER....
https://drive.google.com/file/d/1uYGM4HSpGdMjVERAExJ88efjB_B7NQrJ/view?usp=drive_web